Order:
  1.  7
    Crisis y memoria: hacia una redefinición del concepto memoria histórica de la Ley 52/2007.Albert Noguera Fernández - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:249-271.
    El presente trabajo hace un análisis de los distintos usos que ha adoptado la memoria histórica en el Estado español desde la posguerra hasta la actualidad, diferenciando entre lo que denomina memoria como valor de cambio, propia del franquismo, y memoria como valor de uso, propia de la época que empieza desde finales de 1990 inicios de 2000, y cuyo texto de referencia es la vigente Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica. El artículo hace un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    El Constitucionalismo de Tercera Generación: Rompiendo la Tensión Entre la Definición Social Del Estado y El Tratamiento Constitucional Degradado de Los Derechos Sociales.Albert Noguera Fernández - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:245-265.
    Una de las características propias del constitucionalismo social o de segunda generación, donde se encuentra, entre muchas otras, la Constitución española de 1978, ha sido la tensión entre la definición social del Estado y el tratamiento constitucional degradado de los derechos sociales. ¿Puede desarrollarse un Estado social sin una plena protección constitucional y justiciabilidad de los derechos sociales? Los últimos procesos constituyentes en los países andinos han supuesto el establecimiento de un modelo constitucional de fuerte contenido social y de plena (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La ineficacia de los derechos sociales en el marco de la gobernanza posdemocrática.Albert Noguera Fernández - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    A partir de un análisis del ciclo de políticas públicas de vivienda que se inicia en España después de la crisis de 2008-2014 y de analizar sus resultados diez años después del inicio de su implementación, llegamos a la conclusión que, a pesar de la buena voluntad y esfuerzos de muchas administraciones autonómicas y municipales, los frutos son muy limitados ¿Por qué? La tesis que defiende este trabajo es que la sustitución del viejo paradigma de gobierno de la dirección democrática (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark